El predominio de un sistema teocrático de gobierno logró dar un gran impulso a las culturas prehispánicas. Las deidades se multiplicaron durante la migración de los pueblos de Mesoamérica.
Consideramos a una de las deidades más importantes a Quetzalcóatl que casi siempre ap...
Read More
Teotihuacán comenzó a edificarse en el año 200 a.C.
Los teotihuacanos eran descendientes de los totonacas.
Los teotihuacanos hablaban la lengua Náhuatl.
La pirámide del Sol determinó la orientación de la ciudad.
En los inicios de la cultura ...
Read More
El Castellano o Español constituye el más difundido de los idiomas de origen románico. Basta solo indicar que hoy lo hablan más de 350 millones de personas, es decir, el 6% de todas las personas del planeta. Su gran territorio comprende cuatro continentes: América, Europa, África y Oceanía,...
Read More
La Revolución Mexicana aumentó el deseo por una verdadera transformación en México y se comenzaron a hacer demandas más radicales de parte del pueblo que buscaba una revolución social, política y económica.
Así surgió el Muralismo que es un movimiento artístico a princi...
Read More
El Museo Nacional de Antropología ubicado en la Ciudad de México es considerado mundialmente como el mejor en su tipo.
En él se presenta una vasta colección de objetos que muestran la gran riqueza del México Pre-Hispánico que constituye la colección de arte prehispánico de Meso...
Read More
Si estudiamos la historia de México en forma desapasionada, imparcial, objetiva, quedamos sorprendidos al comprobar que, antes de hacerlo, estuvimos profundamente influenciados por una cantidad enorme de prejuicios, que nos impedían juzgar a los hombres y sus hechos con equidad, con hone...
Read More